Horario
Programa del congreso
El congreso consistirá en tres días donde se llevarán a cabo charlas y actividades de las distintas secciones del BAC. Algunas de ellas se desarrollarán contemporáneamente, en salas diferentes. Además, el día anterior al inicio del congreso (martes 11 de julio) están programados los cursos opcionales (no incluidos en el precio de la inscripción). Algunas actividades, cursos, talleres y visitas, no están incluidas en la inscripción general del congreso, y requieren de su compra y reserva del puesto individualmente.
9:30-14:00
Curso 1 – Bases moleculares de la Neuroquímica y relaciones con la Biotecnología. Francisco Centeno Velázquez. Aula B1 Edificio Margarita Salas (Biología)
Curso 2 – Gestión de residuos mediante la implantación de la tecnología de biometanización. Francisco Cuadros Salcedo (Metanogenia SL). Aula B2 Edificio Margarita Salas (Biología)
14:00-15:45
Pausa para comer
15:45-20:00
Curso 1 – Bases moleculares de la Neuroquímica y relaciones con la Biotecnología. Francisco Centeno Velázquez. Aula B1 Edificio Margarita Salas (Biología)
Curso 2 – Gestión de residuos mediante la implantación de la tecnología de biometanización. Laura Moreno y Ascensión Ciruelos (CTAEX). Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (Transporte gestionado por la organización)
9:00-10:00
Registro. Hall Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Visita a los Servicios de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Extremadura. (Salida 8:45h) Punto de encuentro: Registro
Visita al Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Salida 8:00h) Punto de encuentro: Registro
10:30-11:15
Inauguración. (Aula Magna)
Constitución de la mesa inaugural:
- Elena Salgado – Sra. Concejala de Protección Animal, sanidad, Prevención de Riesgos Laborales y Servicios Médicos
- Pedro Fernández Salguero – Rector Magfco. de la Universidad de Extremadura
- Lucía González Pinto – Sra. Tesorera de la Federación Española de Biotecnólogos
- Fernando Antonio Blanco Cuéllar – Sr. Co-Coordinador General del XVI Congreso Anual de Biotecnología BAC Badajoz 2023
11:30-12:15
bioBAC – Biotecnología aplicada a la Sanidad Vegetal. Mª Dolores Osuna Ruiz. Aula Magna
bioBAC – Nuevos avances en impresión medica: Buscando el biomaterial ideal. Francisco Miguel Sánchez Margallo. Aula 2
12:30-13:15
bioBAC – AHR modula senescencia y pluripotencia: impacto en regeneración de tejidos y progresión tumoral. Pedro Mª Fernández Salguero. Aula Magna
bioBAC – Biofilms y colonización de plantas por bacterias beneficiosas: bases moleculares y potencial biotecnológico. Manuel Espinosa Urgel. Aula 2
13:15-14:45
Pausa para comer
14:45-15:30
bioBAC – Dispositivos Nanobiosensores para el diagnóstico rápido, descentralizado y ultrasensible. Laura Lechuga Gómez. Aula Magna
bioBAC – Inmunidad vegetal y resistencia a patógenos: nuevas aplicaciones para una agricultura mas sostenible. Lucía Jordá Miró. Aula 2
15:30-16:00
expoBAC – Exposición de pósteres y comunicaciones orales.
16:00-16:45
Coffee break
16:45-17:30
bioBAC – Implementacion de la farmacogenética en los sistemas de salud desde una perspectiva española, europea y latinoamericana. Adrián Llerena Ruiz. Aula Magna
businessBAC – Transferencia del conocimiento. Jesús Lozano. Aula 2
17:30-19:15
Taller 1 – Cata de vino. Julia Marín. Aula 13 Edificio Juan Remón Camacho (Antiguo Rectorado)
Taller 2 – Cata de aceitunas. Joaquín Bautista. Sala de catas de la Facultad de Ciencias, Edificio Juan Remón Camacho
Taller 3 – Introducción teórico-practica a la Citometría de Flujo. Alberto Álvarez Barrientos. Edificio de los Servicios de Apoyo a la Investigación
20:00
Visita guiada por Badajoz. Punto de encuentro: Puerta de Palmas, Pl. Reyes Católicos
9:00-9:45
bioBAC – Integración de Datos Ómicos y su Aplicación en Medicina Personalizada. Pedro Mª Carmona Sáez. Aula 2
bioBAC – Micro Total Analysis Systems (µTAS) y análisis de DNA . Un laboratorio avanzado en la palma de tu mano. Marta Prado Rodríguez. Aula Magna
9:45-10:30
expoBAC – Exposición de pósteres y comunicaciones orales. Pósteres en Pasillo Aulario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y CCOO en Aula Magna y Aula 2
10:30-11:45
Plenaria bioBAC – Biotecnología para alimentar al mundo. José Miguel Mulet Salort. Aula Magna
11:45-12:30
Coffee break
12:30-13:15
bioBAC – Ins and outs of transcription at human chromosome ends. Claus Maria Azzalin. Aula Magna
12:30-13:45
businessBAC – Mesa redonda de Start ups. Íñigo Monreal (Smallops), Pedro Madureira (Immunethep), Jonathan Delgado (IAT) e Ignacio M. Peco (Ecocitor). Aula 2
13:45-15:00
Pausa para comer
15:00-15:45
bioBAC – Los Secretos Ocultos de la Grasa: Explorando su Impacto en la Salud. Guadalupe Sabio Buzo. Aula Magna
15:00-16:15
businessBAC – Oportunidades biotecnológicas. Francisco Pizarro (Fundecyt-PCTEX), Simão Soares (P-BIO), Ion Arocena (ASEBIO) y Daniel Domínguez (Allbiotech). Aula 2
16:15-17:00
expoBAC – Exposición de pósteres y comunicaciones orales. Pósteres en Pasillo Aulario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y CCOO en Aula Magna y Aula 2
17:00-17:30
Coffee Break
17:30-18:45
Plenaria bioBAC – Challenges and new approaches to drug discovery for G protein coupled receptors. Brian Kobilka – Online Aula Magna
18:45-20:30
Biotech Meeting Point. Sala de Juntas Edificio José Mª Viguera Lobo (Química)
Taller 4 – Divulgación Aula 4 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Visita a Laboratorios Larrasa (Llegada 21:00h) Punto de encuentro: Registro
20:30
Ruta de la tapa
23:30
Biotechnoparty. Puertatrece, Paseo Fluvial de Badajoz
9:30-10:15
bioBAC – Ionic liquid stimuli can help to decode the chemical whispers of model filamentous fungi. Cristina Silva Pereira. Aula Magna
businessBAC – Empresa de servicio/producto. Rosario Cerrato: Ingulados S.A. Aula 2
10:15-11:00
bioBAC – Frankensteins víricos en investigación biomédica. José Antonio López Guerrero. Aula Magna
bioBAC – Nanotecnología para la monitorización in situ de contaminantes en agua. Begoña Espiña. Aula 2
11:00-11:45
Coffee Break
11:45-12:15
expoBAC – Exposición de pósteres y comunicaciones orales. Pósteres en Pasillo Aulario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y CCOO en Aula Magna y Aula 2
12:15-13:30
Plenaria bioBAC – The interplay between protein phosphorylation and protein ubiquitylation in regulation innate immunity. Philip Cohen. Aula Magna
13:30-14:00
Clausura. Aula Magna
Constitución de la mesa de clausura:
- Raquel Yotti Álvarez – Excma. Sra. Secretaria General de Investigación
- María de Guía Córdoba Ramos – Sra. Vicerrectora de Investigación y Transferencia
- David Álvarez Ordás – Sr. Presidente de la Federación Española de Biotecnólogos
- Marta Meireles da Silva Gil – Sra. Co-Coordinadora General del XVI Congreso Anual de Biotecnología BAC Badajoz 2023
18:30
Visita a Elvas. Punto de encuentro: parada de autobús Avda. de la Investigación, 1