expoBAC

Expón tu TFG, TFM o trabajo de investigación

Todos los asistentes de BAC Badajoz 2023 con perfil científico podrán presentar de forma gratuita su trabajo, ya sea una revisión bibliográfica/metaanálisis, un trabajo original de investigación o bien un estudio demográfico u observacional, en el formato de póster y/o comunicación oral, siempre que este sea de interés desde el punto de vista de la biotecnología.

Fecha límite: 25 de mayo 4 de junio 23:59 (GMT +1)

Este año habrá dos categorías para mejor póster y mejor comunicación oral:

  • Estudiantes: TFG o TFM
  • Investigadores o no académicos.

¡Puedes presentar tus prácticas del grado, TFG, TFM o investigación de tesis, post-doc o empresarial: todos tenéis oportunidades de llevaros un premio! 

¿Te has presentado al concurso de pósteres o comunicaciones orales? Descarga aquí la rúbrica de evaluación, y recuerda seguir las directrices de las bases del concurso

Los temas de los trabajos se podrán incluir en las siguientes líneas temáticas:

  • Biotecnología médica y animal
  • Biotecnología vegetal
  • Biotecnología industrial
  • Biotecnología ambiental
  • Biotecnología agroalimentaria
  • Nano(bio)tecnología
  • Bioinformática y ómicas
  • Microbiología y virología

Además, el mejor póster y la mejor comunicación oral elegidos para cada categoría por el Comité Científico recibirán un premio y un diploma acreditativo. 

Las bases de participación de expoBAC, así como las del concurso de pósteres y comunicaciones orales se pueden consultar en el siguiente enlace.

Para participar envía tu abstract a través del siguiente formulario:

Formulario cerrado