Colaboradores

Quienes colaboran con BAC

Colaboradores plata

La Universidad de Extremadura fue creada en 1973 y su historia está íntimamente ligada a la comunidad extremeña. Inicialmente estuvo integrada por la Facultad de Ciencias de Badajoz, el Colegio Universitario de Cáceres, las Escuelas Universitarias del Profesorado de EGB de Cáceres y Badajoz y la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Badajoz. Desde entonces la UEx ha incrementado sus alumnos, titulaciones y centros hasta contar con cuatro espacios constituidos por el campus de Badajoz, el campus de Cáceres, el Centro Universitario de Mérida y el Centro Universitario de Plasencia.

En la UEx estudian más de 24.000 alumnos de grado y posgrado y otros 8.000 realizan cursos de Doctorado, títulos propios o formación continua. Imparten docencia 1500 profesores y trabajan más de 800 administrativos, técnicos y personal de servicios. El Rector es D. Pedro M. Fernández Salguero y el Gobierno de la Universidad se organiza a través de distintos órganos colegiados, como el Claustro y el Consejo de Gobierno, y unipersonales como los Vicerrectorados, Gerencia y Secretaría General.

Colaboradores generales

La Facultad de Ciencias fue fundada en 1968. Ahora, la Facultad ocupa nueve edificios, situados en el Campus universitario de Badajoz. 

La Facultad de Ciencias imparte nueve titulaciones de grado: Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Enología, Estadística, Física, Ingeniería Química Industrial, Matemáticas y Química. Dos Másteres Universitarios: Biotecnología Avanzada e Investigación en Ciencias. Un Máster Universitario intercentro en Formación del Profesorado en Educación Secundaria. Dos másteres interuniversitarios: Química Sostenible y Química Teórica y Modelización Computacional. 173 profesores, a tiempo completo, han impartido docencia en la Facultad de Ciencias y el Personal de Administración y Servicios (PAS) adscrito a la Facultad de Ciencias está formado por 71 personas. El número de estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias en titulaciones de grado y máster ronda los 1700.

El Centro cuenta con el sello de calidad AUDIT, concedido por la ANECA, que certifica la implantación de un sistema de aseguramiento interno de la calidad de acuerdo a los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG). También ha recibido la Acreditación institucional por parte de la ANECA.

Ingulados es una empresa que se ubica en Cáceres, puntera en el sector de la investigación. 

Su actividad principal es la investigación en el área de veterinaria y biotecnología, para el desarrollo de productos y servicios que mejoren la sanidad animal, lo que contribuye a la mejora de la salud medioambiental y humana, participando así en la estrategia global “ONE HEALTH”.

La principal línea de investigación de Ingulados es el estudio de la microbiota y la caracterización de compuestos bioactivos con actividad inmunomoduladora y antimicrobiana. La utilización de estos compuestos en animales, mejora parámetros productivos y de salud, contribuyendo a la reducción del uso de antibióticos.

El Ayuntamiento de Badajoz es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Badajoz. Tiene su sede en la plaza de España de Badajoz, al lado de la Catedral de San Juan Bautista. 

Es el organismo con mayores competencias y funcionamientos públicos en la ciudad, ya que regula la vida diaria de los ciudadanos, e importantes asuntos como la planificación urbanística, los transportes, la recaudación de impuestos municipales, la gestión de la seguridad vial mediante la Policía Local y el mantenimiento de la vida pública. 

Vegenat Healthcare es una compañía especializada en el diseño, desarrollo, producción, comercialización y distribución de productos de Nutrición Clínica y Dietética.

Su misión es contribuir a la nutrición, salud y bienestar de las personas, poniendo a su disposición productos de la máxima calidad para cualquier momento del día y en cualquier lugar y gestionando los negocios de manera que creen valor para la compañía a la vez que para la sociedad.

Poseen un centro de producción y uno de investigación en nutrición clínica y dietética, con un grupo multidisciplinar con gran versatilidad y una amplia gama de productos que cubren las necesidades de sus clientes. 

FUNDECYT – Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, FUNDECYT-PCTEX es una fundación cuya misión es crear el espacio y los servicios necesarios que faciliten el intercambio de conocimiento, ciencia y tecnología para el desarrollo socio-económico de Extremadura, con una visión enfocada a la consolidación de su oferta de servicios de apoyo a la innovación, el emprendimiento y la cooperación para el fomento del desarrollo inteligente, sostenible e integrador de la región.

Trabajan directamente en el territorio apoyando el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Extremadura con un enfoque hacia las nuevas tendencias y estrategias que se están desarrollando en Europa. Para conseguirlo, ofrecen una serie de servicios dirigidos al Sistema de Innovación, a las empresas de dentro y fuera del Parque, emprendedores, investigadores y sociedad.

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña, de titularidad de la Fundación Universitaria Balmes, es un ente de iniciativa pública territorial con una clara vocación de servicio a la sociedad y comprometida a dar cumplimiento a los principios de transparencia y control inherentes a las entidades del sector público.

La Universidad da continuidad a una tradición de formación superior en la ciudad de Vic que se remonta a la Edad Media y despliega su actividad en los ámbitos de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento en los campos que le son propios.

Desde sus orígenes, la UVic-UCC ha recibido el apoyo de diferentes entidades y organismos territoriales y, especialmente, del Ayuntamiento de Vic y también de la Generalidad de Cataluña a través de un convenio programa.

La Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” es una universidad privada y católica, con sede en Valencia, Comunidad Valenciana y con campus en Valencia, Godella, Burjasot, Torrente, Alcira y Játiva. En ella se imparten 27 títulos de Grado, 18 Dobles Titulaciones y más de 100 Másteres y Posgrados.

Es continuación de la labor universitaria desempeñada durante más de treinta años por la Fundación Agrupación Edetania. Monseñor José María García Lahiguera, arzobispo de Valencia, con la cooperación de algunas instituciones religiosas, creó la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado Edetania el 3 de noviembre de 1969 y constituyó la Fundación Agrupación Edetania en enero de 1974. Pocos años después, en 1979, el entonces Arzobispo de Valencia Monseñor Miguel Roca Cabanellas y el rector de la Universidad de Valencia firmaron el convenio de adscripción de Edetania a la Universidad de Valencia.

La Diputación Provincial de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Fue creada a partir de la división territorial de España de 1833, que para este caso estableció una provincia con capital en la ciudad de Badajoz. 

BIOTME es una empresa de base tecnológica ubicada en Zafra, que tiene su foco puesto en la salud de las personas y en la seguridad del paciente. Desarrolla y fabrica, principalmente, simuladores físicos de entrenamiento médico para que los médicos, de una forma reiterada, desarrollen habilidades y destrezas en técnicas complejas antes de enfrentarse a pacientes reales, más allá de hacerlo con cadáveres o animales, aumentando así sus tasas de éxito de las intervenciones.

Los simuladores tienen como base un gel sintético de desarrollo propio que reacciona a equipos médicos (ecógrafos, Rx y TAC) como los tejidos humanos. Actualmente disponen de simuladores endovasculares (toma de vías, colocación de catéteres, ablación de varices, etc.), de obstetricia, para patología intervencionista. Se pueden insertar patologías en sus simuladores, como tumores, nódulos, quistes, etc. (en mamas), aneurismas, calcificaciones (venas y arterias), etc.

Trabajan en colaboración con Instituciones a nivel nacional, desarrollando simuladores Ad Hoc en distintas especialidades médicas.

Jolca es una empresa agroalimentaria española que se centra en la preparación y producción de aceitunas de mesa y encurtidos para el consumo y disfrute humano. 

Entre sus productos se encuentra una gran variedad de aceitunas verdes y negras que son vendidas y apreciadas tanto en España como en otros países.

El impulso por mejorar constantemente ha llevado a esta empresa a apostar por la innovación y el desarrollo, como cimientos indispensables de su actividad. 

Aceitunas y Encurtidos Bravo S.L. es una empresa familiar consolidada en el mercado y con más de 30 años de experiencia. Nos encontramos en el Valle del Guadalhorce (Málaga), y estamos especializados en la producción y elaboración de aceitunas de mesa y encurtidos de calidad.

Mantenemos el constante crecimiento y dedicación desde nuestros orígenes, aplicando la tecnología más innovadora y siguiendo rigurosos controles de calidad, que hacen de nuestra empresa una marca consolidada en el mercado de la aceituna de mesa. De este modo, podemos garantizarles una amplia gama de productos, presentados en distintos formatos al mejor precio y de total confianza. Sin olvidar nuestra aceituna estrella, la Aceituna Manzanilla Aloreña, que ha obtenido en el 2010 la Denominación de Origen Protegida, tras años de esfuerzos y constante dedicación, siendo de esta forma, la primera aceituna de España con Denominación de Origen.

Komvida kombucha es una bebida refrescante, ecológica, con probióticos y baja en calorías. Se elabora artesanalmente al fermentar té con una colonia de bacterias y levaduras llamada SCOBY. Fruto de esa fermentación y al no estar pasteurizada se consiguen los probióticos, que tienen beneficios sobre la salud. Es por eso que ha sido consumida durante siglos en todo el mundo. Te impactará por su sabor y por lo bien que te hace sentir.

Si te cuidas, ¡la tienes que probar!

Thermo Fisher Scientific Inc. es el líder mundial al servicio de la ciencia, con ingresos anuales de 40 mil millones de dólares aproximadamente. Su misión es ayudar a los clientes para hacer del mundo un lugar más saludable, más limpio y más seguro. Ya sea que sus clientes estén acelerando la investigación en ciencias de la vida, resolviendo retos analíticos complejos, aumentando la productividad en sus laboratorios, mejorando la salud del paciente a través del diagnóstico o el desarrollo y manufactura de terapias que cambian vidas, su misión es ayudarlos. Constituyen un equipo global de más de 100,000 colegas, que ofrece una combinación inigualable de tecnologías innovadoras, conveniencia de compra y servicios farmacéuticos a través de sus marcas líderes en la industria, incluidas Thermo Scientific, Applied Biosystems, Invitrogen, Fisher Scientific, Unity Lab Services, Patheon y PPD.

CTAEX, es una asociación empresarial de investigación Agraria y Alimentaria, que tiene como objetivo la mejora en la competitividad de las empresas de este sector, a través de la investigación, innovación y transferencia de resultados.

Constituida en Julio de 2000 por iniciativa de empresas y asociaciones empresariales agroalimentarias, cuenta actualmente con una amplia cartera de clientes a nivel nacional e internacional, con los que desarrolla proyectos de innovación e investigación para la mejora de sus productos, procesos y servicios.

Su valor añadido lo constituye el reciclaje constante de conocimientos que permiten ofrecer un servicio integral, profesional y actualizado, nuestra misión es participar activamente en la consecución de la excelencia competitiva del sector agroalimentario y su entorno a través de la innovación, asegurando la seguridad de los consumidores.

Con más de 90 años de historia, esta compañía española está especializada en la fabricación y comercialización de conservas vegetales y cárnicas, fusionando tradición, experiencia y sabiduría artesanal con los últimos procesos tecnológicos ofrece productos naturales de excelente calidad.

Además de ser uno de los mayores grupos agroalimentarios del país, Apis Group posee una gran ventaja diferencial: cuenta con producción propia.

Laboratorios Larrasa es la primera empresa biotecnológica que se creó en  Extremadura. En su origen se centró en el genotipado animal, principalmente del cerdo ibérico, y con el tiempo ha evolucionado hasta alcanzar recientemente lo que hasta ahora es su principal hito, la secuenciación completa de genoma humano con tecnología NGS NOvaSeq 6000.

Con la fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Riera del Guadiana comenzó una nueva era en el cultivo del vino en Extremadura. En poco tiempo se modernizaron las estructuras y la región encontró el camino del siglo XXI. Gracias a las numerosas inversiones en tecnología, a los enólogos y a la activa movilización de los agricultores, se ha conseguido que la Denominación de Origen Ribera del Guadiana ocupe un lugar importante dentro de las zonas de producción vinícolas españolas.

Los viñedos que componen la D. O. se dividen en cinco zonas de producción: Cañamero, Montánchez, Ribera Alta, Ribera Baja, Tierra de Barros y Matanegra.

Heral Enología surgió en el año 2002 para cubrir las necesidades técnicas y profesionales que tienen las bodegas y empresas del sector. La primera actividad de la empresa fue la asesoría técnica enológica en numerosas bodegas de Extremadura. Años más tarde, y debido precisamente al estrecho contacto con el mundo del vino, Heral Enología empieza a fabricar y comercializar productos y aditivos enológicos «a medida» para las bodegas extremeñas. Para ello encuentra apoyos en la Universidad de Extremadura y firma convenios de colaboración y de cesión de patentes.

AGF Procesos es una empresa de ingeniería especializada en la industria del Biogas. Las plantas diseñadas por AGF desarrollan procesos de alta eficiencia de producción de biogás, capaces de mantener estabilidad con grandes concentraciones de N y de grasas. Pueden hacer frente a modificaciones en la alimentación de entrada y controlar la producción de biogás.

Genotipia nace como un espacio en el que encontrar respuesta a cualquier necesidad relacionada con la Genética y la Genómica aplicadas a la medicina. En la actualidad, se centra en dar formación y servicios de forma rigurosa, profesional y cercana.

Colaboradores de difusión

@viviendoeldoctorado
@biotecnomemes
@bioindignada