En BAC Málaga 2025 tendrás la oportunidad de adentrarte en algunos de los centros de investigación más punteros de la ciudad. Visitarás instituciones de referencia como IBIMA (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga), IBYDA (Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea) e IHSM-CSIC, donde conocerás de primera mano los avances en ámbitos clave como la biomedicina, la agrobiotecnología y la biotecnología marina. Además, podrás descubrir cómo la ciencia también se esconde tras los sabores: acompáñanos a la fábrica de Cervezas Victoria y conoce el proceso de elaboración de una de las marcas más emblemáticas de Málaga, combinando innovación, tradición y mucho sabor.
Acompáñanos en un recorrido guiado por el proceso artesanal de una auténtica cerveza malagueña, desde la maceración de la malta hasta la fermentación y el tiraje final. Descubre la influencia alemana, el uso exclusivo de ingredientes naturales y los matices que definen su carácter local. Una experiencia que desvela cada etapa de elaboración y culmina con una cata que celebra la identidad cervecera de la región.
Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)
Adéntrate en IBIMA, uno de los 30 institutos de investigación acreditados en España por el Instituto de Salud Carlos III para la investigación sanitaria. Un entorno multidisciplinar de vanguardia donde científicos del ámbito universitario y sanitario trabajan juntos para impulsar el progreso en salud, así como el desarrollo social y económico de la provincia de Málaga.
Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul
IBYDA es un centro de investigación que nace en el seno de la Universidad de Málaga, impulsado por investigadores de múltiples disciplinas. Su misión es generar y transferir conocimiento en Biotecnología y Desarrollo Azul, promoviendo una investigación transdisciplinar y colaborativa en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) que aporte soluciones reales a los grandes retos medioambientales.
Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora"
El IHSM es un centro de investigación que surge para unificar y potenciar la investigación en horticultura intensiva y fruticultura subtropical del CSIC y la Universidad de Málaga. Abarca desde el estudio molecular de plantas y patógenos hasta el manejo de cultivos, con el objetivo de lograr una producción sostenible, eficiente y de alta calidad, minimizando el impacto ambiental.