COMITÉ ORGANIZADOR
MUCHO MÁS QUE UN EQUIPO

Carlos García
Nací en Huelva y siempre me han definido la creatividad, la curiosidad y la comunicación. Estudié Biotecnología y un Máster en Bioempresas, combinando ciencia, marketing y estrategia, con foco en gestión y optimización empresarial. Actualmente, soy gestor de I+D en el ICMM-CSIC, donde trabajo en transferencia y con la dirección para impulsar la investigación.
Adrián Macías
Nací en Minas de Riotinto (Huelva), lo que quizás explica mi capacidad de adaptación. Estudié Biotecnología en la Universidad de Almería y me especialicé en microalgas y bioactivos con un doctorado. Más tarde, exploré la bioinformática con un diploma en la Universidad Pablo de Olavide. Ahora soy presidente de la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía, impulsando la divulgación y la conexión ciencia-empresa.
Patricia Zarza
Soy de Marbella y estudio Biología en la Universidad de Málaga desde 2019. He sido parte activa en representación estudiantil, divulgación científica y participé en el equipo iGEM UMA. He promovido jornadas de divulgación y trabajado en proyectos como Pint of Science y la Noche de los Investigadores. Actualmente, investigo en el Grupo de Neuroinmunología del IBIMA, centrada en la Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher.
Piedad Valverde
Nací en Cuevas de San Marcos, un pueblo de Málaga rodeado de olivos. Estudié Biología en la UMA y me especialicé en Biología Celular y Molecular. He participado en proyectos de biología sintética e innovación, como iGEM y TB Busters. Actualmente, hago mi tesis en regeneración del sistema nervioso en IBIMA Bionand.
Luna López
Nací en Córdoba y siempre me ha apasionado la ciencia. Estudié Biotecnología en la Universidad de Extremadura y un Máster en Investigación Biomédica. Ahora hago mi tesis en cronobiología en el IMIBIC. También soy tesorera de AsBAn, apoyando la divulgación científica.
David Romero
Comencé mi camino científico en la Universidad de Almería, donde estudié Biotecnología y gané el premio “Matilda Emprende” en 2021. Luego, cursé un Máster en Genética Molecular y Biotecnología en Sevilla, iniciando mi carrera investigadora en el IRNAS-CSIC. Actualmente, tengo una beca FPI para desarrollar mi tesis doctoral sobre la regulación de cloruro en plantas. Además, participo activamente en AsBAn, organizando eventos de divulgación y contribuyendo al desarrollo de la biotecnología.
Abraham Saborido
Soy investigador predoctoral en el IBiS, trabajando en los efectos inmunológicos de la simplificación de la terapia antirretroviral. Realicé una estancia en el UMC Amsterdam con la beca EMBO, centrada en terapia génica con CRISPR. Estudié Biotecnología en la Universidad de Almería y un máster en Inmunología en la UGR. Desde 2022, soy vocal de Universidades y Empresas en AsBAn, participando en eventos científicos.
Rafael Serrano
Desde que aprendí sobre los genes en el instituto, me fascinó su complejidad. Estudié Biotecnología y un máster en Genética Molecular, y ahora soy investigador predoctoral en el IPBLN-CSIC, donde desarrollo herramientas para combatir la malaria. Mi vocación es avanzar hacia un mundo más justo mediante ciencia, innovación y sociedad. También participo activamente en AsBAn y FEBiotec, organizando actividades de divulgación científica.
Elena Ferrández
Nací en Aguadulce, Almería, y crecí en Sevilla, donde desarrollé mi pasión por la ciencia. Cursé Biotecnología en Almería, con estancias internacionales en Alemania y Sevilla, lo que consolidó mi interés por la investigación. Mi enfoque se centra en la reproducción asistida, área en la que completé un posgrado y ahora estudio un máster especializado. Desde que me uní a AsBAn, he sido Vocal de Difusión y Comunicación, contribuyendo al impulso de la biotecnología y la divulgación científica.
Mª Victoria Calcís
Nací en San Fernando (Cádiz) y estudié Biotecnología en la UCA, con interés en biología de sistemas y bioinformática. Me uní a AsBan en 2020, participando en actividades de divulgación y siendo nombrada apoderada en Cádiz. Estudio Matemáticas en la UNED por su relevancia en investigación. En 2024, comenzaré el Máster en Biomedicina Molecular en la UAM y trabajaré en el CNIC en proteómica cardiovascular.
Marco Taddei
Siempre fui un chico curioso, buscando respuestas a todo. Me gradué en Biología en la Universidad de Málaga y hice un Máster en Biología Celular y Molecular. En 2022, fui contratado para investigar el rol de psicodélicos en la plasticidad neuronal. Aún sigo siendo ese niño curioso, buscando respuestas y compartiendo conocimientos para un futuro mejor.
Wasima Oualla
Fui parte de la primera promoción de Biotecnología en la Universidad de Almería, pero me orienté hacia la investigación biomédica con un Máster en Investigación Traslacional en Granada. Tras la pandemia, me preparé para el BIR y trabajé en el CNB-CSIC en Madrid, antes de obtener una beca PFIS para el doctorado en Málaga. Actualmente investigo en endocrinología y nutrición en el IBIMA y recientemente estuve en el NIH en EE. UU. Además, soy cofundadora de @Influencells, una cuenta de divulgación científica.
Miriam Gámiz
Soy de Riofrío, Granada, y me apasiona la ciencia. Estudié Bioquímica en la Universidad de Granada, donde me interesé por la reproducción y el microbioma. Realicé un Máster en Investigación Traslacional y comencé un estudio clínico sobre microbioma en el Hospital Virgen de las Nieves. Ahora trabajo en el estudio y comenzaré mi doctorado en Biomedicina.
Rubén García
Nací en Badajoz y estudié Bioquímica en la Universidad de Sevilla. Me uní a AsBAn en 2023, donde soy Vocal de Difusión y Redes Sociales. Esta experiencia me ha permitido desarrollar habilidades profesionales y organizar actividades para los socios. Lo más valioso ha sido conocer a profesionales del sector y rodearme de personas a las que admiro.
Mario Acosta
Soy de Bollullos Par del Condado, donde descubrí mi pasión por la ciencia y la música. Estudié Biotecnología en la UPO y Composición en el CSM Manuel Castillo, especializándome en bioinformática. Formo parte de la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía, donde he coordinado y participado en actividades de divulgación. Mi meta es contribuir a la sociedad a través de la ciencia, la música y la divulgación.
Wenjie Yi He
Nací en Chengdu, China, y crecí en Jerez de la Frontera, donde descubrí mi pasión por la biología. Empecé mi carrera en Biotecnología en la Universidad de Cádiz, donde me interesé por la inmunología y las inmunoterapias. Continué con un Máster en Biomedicina y ahora estoy haciendo mi Doctorado en Biomoléculas. Además, colaboro con AsBAn en la organización de eventos y divulgación científica.
Isabel Rejano
Nací en Lebrija (Sevilla), estudié Biotecnología y me especialicé con un Máster en Inmunología y un diploma en bioinformática. En 2024 me uní a proyectos en AsBAn para fortalecer mis habilidades en comunicación y divulgación científica. Me motiva el trabajo en equipo y la colaboración para impulsar la creatividad y el impacto en cada proyecto.
Carmen Masegosa
Nací en Tíjola, Almería, y desde pequeña tuve curiosidad por la ciencia. Mi interés creció gracias a mis profesoras, quienes me inspiraron con historias de científicos. Estudio Biotecnología en la Universidad de Almería y actualmente curso el tercer año. También participo en divulgación científica y soy vocal de Dinamización e Informática de AsBan.
Alejandro de la Torre
Nací en Valdepeñas (Ciudad Real) y estudio el último curso de Biotecnología en Almería. Como apoderado de la vocalía de divulgación científica en AsBAn, refuerzo mi vínculo con Andalucía, mi segunda casa. Además, promuevo la divulgación en redes sociales, acercando la ciencia de forma accesible y amena.
Carmen López
Nací en Almería y siempre me ha fascinado la ciencia, que me ayuda a entender el mundo. Estudio Biotecnología en la Universidad de Almería, después de haber comenzado Biología en la Universidad de Granada. Desde finales de 2023 soy apoderada de AsBAn, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la divulgación. He participado en la organización de eventos como el EBA 2023 y la Noche de los Investigadores de 2024.
Isabel Díaz
Nací en Córdoba y estudio el último año de Biotecnología en la Universidad de Almería. Apasionado por la ciencia y el arte, participo en actividades de divulgación como la Noche Europea de los Investigadores y Conciencia Té, acercando el conocimiento a la sociedad de forma creativa.
Diana Rangel
Estudiante de último curso de Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide. Apoderada de AsBAn en Sevilla, he participado en la organización de eventos como EBA Córdoba 2024 (logística) y BioSouth Cáceres 2025 (comunicación). Además, ha coordinado actividades locales como ConCiencia, Té o Pint of Science, y soy encargada provincial de Biotechnofarm.
Alberto Cirera
Nací en Aguadulce y desde pequeño me apasionó la ciencia, especialmente la biología. Por eso, estudié biotecnología, buscando comprender la vida y su aplicabilidad para la sociedad. Además, me interesa la divulgación científica, lo que me llevó a ser Vocal de Divulgación de AsBAn. Actualmente, estoy terminando mi carrera en la Universidad de Almería, realizando mi TFG sobre el impacto de los parásitos en el deporte y planeo continuar con un doctorado.
Alonso Molina
Nací en Málaga y estudié Bioquímica en la Universidad de Málaga (UMA). En 2022, representé a la UMA en iGEM, obteniendo medalla de bronce con un proyecto sobre biorremediación. En los años siguientes, continué como instructor y en 2024 conseguimos medalla de plata. Actualmente, curso un máster en Biotecnología Avanzada y realizo investigación en biología sintética en la UMA.
Paola Morales
Soy malagueña y comencé Bioquímica en la UMA en 2019. En 2022, representé a la UMA en la competencia internacional iGEM. Tras terminar el grado, realicé un máster en Biotecnología Avanzada, participando también en iGEM como instructora y jurado. Actualmente, trabajo como técnica de laboratorio en el grupo “Translational Synthetic Biology” en el PRBB de Barcelona.
José María Urquizu
Biólogo formado en la Universidad de Málaga, con experiencia en proyectos como iGEM UMA 2022 y prácticas de investigación en la USFQ (Ecuador) sobre metabolitos fúngicos. Actualmente colabora en CarrionLab estudiando la microbiota vegetal y participa en actividades de divulgación científica como ScienceIES.
Manuel Bernal
Investigador Juan de la Cierva en el Departamento de Biología Molecular y Bioquímica perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA). Co-Investigador Principal del equipo iGEM UMA.
Carlos Rodríguez-Caso
Profesor Titular del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA). Co-Investigador Principal del equipo iGEM UMA.